Reglas del Omaha
El Omaha es otro juego de póker que va ganándose cada vez más adeptos. Comparte muchas similitudes con el Texas Hold’em, pero tiene sus propias particularidades que hace que los jugadores se decanten por uno u otro. El Omaha no está muy presente en las salas de póker reales, pero es muy común encontrarlo en las salas de juego online. También está presente tanto en la Serie Mundial de póker como en los torneos del World Poker Tour, lo que en parte explica su gran acogida por parte de los jugadores más experimentados.
Al ser un juego de cartas comunes, al igual que el Texas Hold’em, hay una serie de reglas que ambos juegos comparten. Y como en el resto de juegos de póker, para empezar son imprescindibles una mesa, jugadores, una baraja con 52 cartas y un crupier. La primera diferencia que encontramos entre los juegos está en el número de cartas que se reparten en la primera ronda y en cómo pueden utilizarse, y que son cuatro en el Omaha y dos en el Texas Hold’em. Las cartas comunes se juegan de forma habitual, se descubren tres y se le suman el turn y el river; lo que hace un total de nueve cartas por jugador ( cuatro privadas y cinco comunes).
Mientras que en Texas Hold’em cada jugador elije con cuántas de sus cartas cubiertas quiere jugar, en el Omaha hay que encontrar la mejor combinación de cinco cartas utilizando tres de las cartas comunes y únicamente dos de las cubiertas.
Póker al alza vs. Póker al alza y baja
La mayoría de juegos de póker son juegos al alza, lo que significa que el objetivo del juego es conseguir la mano de mayor valor, pero desde hace poco tiempo, los juegos de póker al alza y a la baja están ganando terreno, sobre todo en las salas de juego online. En esta modalidad de juego, los jugadores intentan hacerse tanto con las manos más altas como con las más bajas utilizando dos de sus cartas cubiertas y las tres cartas comunes que más les convengan. Para jugar una mano a la baja, es necesario contar con una combinación de cinco cartas cuyo valor no supere 8, por lo tanto si no hay al menos tres cartas con un valor inferior a 8 descubiertas en la mesa, este tipo de jugadas no es posible y únicamente se puede jugar al alza. Pero si se diese el caso y se pudiera jugar al alza y baja, el bote se repartiría entre los dos jugadores ganadores.
Límite, Límite de bote y sin límites.
Como en el Texas Hold’em, en el Omaha también podemos encontrar tres categorías de juego; jugar con un límite, jugar con el bote como límite o jugar sin límites. Estos límites determinan cuánto podremos apostar y subir en cada mano. Un buen consejo para los nuevos jugadores es que empiecen por los juegos con límites bajos, pues los juegos sin límites al final pueden salir muy caros.