Historia de los Dados

El origen de los dados es tal vez uno de los más debatidos. Por un lado existen teorías que lo ligan al mismísimo imperio romano, cuando los soldados romanos jugaban con los huesos de los nudillos de los cerdos. A pesar de no tener números, la verdad que el juego es muy parecido.

Otra teoría se decanta por lo que dice un tal Richard Epstein, que coloca el juego de los dados en la época de la Edad Media. Pero en lo que la mayoría de los historiadores se ponen de acuerdo es que este juego llegó de los Estados Unidos hasta Europa, y no al revés como suele pasar con el resto de los juegos, sobre todo los juegos de cartas.

Entre los más versos en temas de juegos de azar, algunos como Geoffrey W. Dibben, este juego de los dados data de la Edad Media, en la que los árabes jugaban con unos cubos pequeños a un juego que le llamaban “azzahr”, palabra que se traduce como dado. Después, y por el colonialismo, este juego se llegó a Francia, llamándose hasard, y después pasó a Inglaterra, donde conocido con el nombre hazard, llegó alrededor del 1550.

El nombre que se dio a la tirada de números más baja fue crabs, que quiere decir cangrejo en español, y pasó al francés también. Con la época de las colonias, el juego viajo a muchos otro países y llegó a ser uno de los preferidos entre los jugadores. A día de hoy se pueden distinguir dos tipos de juegos de dados: por un lado, “los Dados de Calles” (Street Craps). Y por otro el “Dados de Banco” (Bank Craps).

Más Información sobre los Dados

En los siguientes enlaces podrá leer mucha más información sobre los dados: